Etiqueta: arroz
Views
El personal voluntario formado por UNICEF ayuda a combatir la desnutrición
La población de Laos tiene una dependencia absoluta del arroz como base de su alimentación. Pero carece de nutrientes necesarios lo que hace que los niños padezcan desnutrición severa. La Unión de Mujeres voluntarias ...
Views
India: De vuelta al mijo y a una mejor alimentación
En algunas zonas de la India, los pueblos están volviendo a plantar mijo, su alimento tradicional, abandonado en favor de intereses comerciales y del arroz subsiado por el Gobierno. Un regreso a una mejor alimentación...
Views
La riqueza de la quinua, no sólo en el paladar
Bolivia es el mayor exportador mundial de quinua, un alimento con más proteínas y menos carbohidratos que el arroz o el maíz. Sin embargo, muchos bolivianos la han menospreciado durante mucho tiempo por considerarla u...
Views
Diques que quitan el hambre
La ONU en Acción: A veces con muy poco se consigue mucho. Por ejemplo, apenas unos diques convierten ciénagas en tierras de cultivo que, trabajadas por mujeres, quitan el hambre a miles de personas en Gambia. El Día M...
Views
Los campesinos bengalíes padecen ya los efectos del cambio climático
El cambio climático es una realidad y sus efectos se dejan sentir. Por ejemplo, en Bangladesh las tormentas se llevan las cosechas de los campesinos y la subida del nivel del mar saliniza los campos de arroz, amenazan...
Views
Las difíciles relaciones entre agricultores y elefantes
Como en todas las relaciones, la convivencia entre animales y personas tiene sus roces. Los elefantes asiáticos, por ejemplo, han perdido muchos de sus comederos naturales y en busca de alimento arrasan, sin darse cue...
Views
Los campesinos bengalíes padecen ya los efectos del cambio climático
El cambio climático es una realidad y sus efectos se dejan sentir. Por ejemplo, en Bangladesh las tormentas se llevan las cosechas de los campesinos y la subida del nivel del mar saliniza los campos de arroz, amenazan...
Views
Japón: flores mejor que arroz
Plantar arroz no le daba para vivir, así que la familia Kudo se unió a una cooperativa y empezó a cultivar flores. Esas flores están ahora protegidas por los derechos de autor y se venden en todo el mundo. Más allá de...