Category: La ONU en Acción
Views
Indonesia: Aprendiendo a no desperdiciar alimentos
Las largas distancias provocan un gran desperdicio del pescado en Indonesia. Enseñar a conservarlo es un proyecto que han puesto en marcha el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola y el Gobierno del país para, ade...
Views
Los mapuches luchan por su lengua y su cultura
Los mapuches, el pueblo indígena de Chile, nos muestran en este vídeo cómo luchan por mantener su lengua y su cultura.
Views
Recuperar las raíces indígenas de Japón
Los Ainu, el pueblo indígena de Japón, fue considerado un grupo étnico en extinción debido a las políticas de asimilación llevadas a cabo por el Gobierno en el pasado. En la actualidad, se hacen esfuerzos para conserv...
Views
Las dificultades de ser peatón
En gran parte del mundo, el tráfico en las carreteras ha aumentado de forma considerable en los últimos años, pero la protección de los peatones no avanza al mismo ritmo. En Tbilisi, la capital de Georgia, una nueva c...
Views
Un día con los desminadores afganos
En Afganistán, unos 185 000 km2 están contaminados con minas y restos explosivos de guerra que mutilan y acaban con la vida de miles de personas cada año. Te mostramos un día de la vida de un desminador afgano, que po...
Views
El ritmo en Cuba, una herencia que dejaron los esclavos
Es muy difícil encontrar a un cubano que no tenga un poco de ritmo, como apreciamos en este vídeo que analiza la herencia dejada por los esclavos en la isla y producido con motivo del Día Internacional de Recuerdo de ...
Views
Doce mil soldados de cincuenta países arriesgan sus vidas por mantener la paz en Mali
Las diferentes facciones militares en Malí hacen que la Misión de Estabilización allí desplegada se haya convertido en una de las más peligrosas del mundo. Sin embargo, doce mil soldados de cincuenta países arriesgan ...
Views
Colombia: la detección precoz del cáncer es crítica
En América del Sur, Colombia está siendo testigo de un aumento en las tasas de cáncer, especialmente del cáncer de tiroides en las mujeres. Con la ayuda del Organismo Internacional de Energía Atómica, OIEA, este hospi...
Views
Argentina: soluciones nucleares
El cáncer es una de las principales causas de muerte en el siglo XXI. De hecho, América Latina y el Caribe representan aproximadamente el 50% de todas las muertes por cáncer en las Américas. Ahora, el Organismo Intern...
Views
Uruguay: el cáncer en alza
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) está ayudando a Uruguay en la lucha contra el cáncer. En la actualidad, esta nación sudamericana tiene una de las tasas más altas en el mundo y en la región. Median...
Views
Brasil: más de 90 000 infectados por el virus del Zika y 1800 casos de microcefalia
La Organización Mundial de la Salud, OMS, ha confirmado que el virus del Zika, transmitido por el mosquito Aedes Aegypti, daña el sistema nervioso tanto de adultos como de niños que están por nacer. El virus puede cau...
Views
Laos, la tierra donde crece el árbol de bong
Los campesinos en Laos están redescubriendo el valor de la corteza del árbol de bong. Otrora abundantes, estos árboles están en peligro de extinción por la sobreexplotación. Pero la demanda creciente de la aromática c...