Cada 17 de junio celebramos el Día Mundial para Combatir la Desertificación y la Sequía con el fin de concienciar acerca de las iniciativas internacionales para combatir estos fenómenos. Esta fecha nos brinda una oportunidad única para recordar que se puede neutralizar la degradación de las tierras mediante la búsqueda de soluciones, con una firme participación de la comunidad y cooperación a todos los niveles.
También te puede interesar
Views
Día Mundial de los Océanos
Con motivo del Día Mundial de los Océanos, el Secretario General, António Guterres, destaca cómo con nuestras propias acciones ponemos en peligro los beneficios de los que nos beneficiamos de los océanos. El Secretari...
Views
Día Internacional de la Madre Tierra
Con motivo del del Día Internacional de la Madre Tierra, el Secretario General de la ONU, António Guterres, nos recuerda el daño que hace la humanidad a nuestro planeta. Es "una actitud suicida", afirma el Secretario ...
Views
Aidan Gallagher: el Acuerdo de París funciona
Aidan Gallagher, actor, cantante y Embajador de buena voluntad del Programa de Medio Ambiente de la ONU, nos muestra cómo el Acuerdo de París es nuestra hoja de ruta para crear un mundo con aire limpio y energía limpi...
Views
La salud de la humanidad depende de la salud del planeta
Con motivo del Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía, el Secretario General destaca cómo la degración del suelo afecta a 3200 millones de personas y hace un llamamiento para que se tomen medidas d...
Views
Biodiversidad contra las zoonosis
Conservar y gestionar de forma sostenible la diversidad biológica es necesario para mitigar las perturbaciones climáticas, garantizar la seguridad alimentaria e hídrica e incluso prevenir las pandemias.
Views
Día Mundial de la Vida Silvestre: «Garantizar el sostenimiento de la vida en la Tierra”.
La Tierra es el hogar de innumerables especies de fauna y flora. Históricamente, hemos dependido de la constante interacción entre todos los elementos de la biosfera. Sin embargo, las actividades humanas insostenibles...