El 8 y el 9 de mayo son las Jornadas de Recuerdo y Reconciliación en honor de quienes perdieron la vida en la Segunda Guerra Mundial. 75 años después de la victoria sobre el fascismo, nuestro mundo sigue sufriendo las consecuencias del conflicto. Incluso durante la actual crisis del COVID-19, vemos surgir nuevos intentos de crear divisiones y sembrar el odio. Recordemos las enseñanzas de 1945 y unidos, busquemos la forma de acabar con la pandemia y de construir un futuro de paz, seguridad y dignidad para todos.
También te puede interesar
Views
La guerra en Ucrania pone en riesgo a los niños de todo el mundo | UNICEF
Mientras las familias tienen dificultad para alimentar a sus hijos debido a los conflictos, el cambio climático y la COVID-19, los líderes del #G7 deben invertir ahora en el tratamiento, detección y prevención de la d...
Views
El Holocausto: recordar el pasado es esencial para salvaguardar el futuro
"Nunca debemos olvidar que el Holocausto se podía haber evitado. Las súplicas desesperadas de las víctimas se ignoraron. Muy pocos hablaron, muy pocos escucharon, y menos aún se levantaron en solidaridad". Esta es la...
Views
Detengamos la lucha para centrarnos en nuestro enemigo común: la COVID-19
Con motivo del Día Internacional de la No Violencia, el Secretario General, António Guterres, nos recuerda que debemos detener la lucha para centrarnos en nuestro enemigo común, la COVID-19. Por eso, pide a la comunid...
Views
¿Cómo hacer que el mantenimiento de la paz sea duradero?
En las zonas de conflicto, el desafío no solo es que este acabe, sino que su proceso de paz posterior sea duradero y sostenible. Esa es la misión de "Acción para el Mantenimiento de la Paz", una asociación mundial d...
Views
Poner fin a la violencia sexual en los conflictos
En el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Sexual en los Conflictos, el Secretario General, António Guterres, nos recuerda que debemos prevenir y poner fin a esos delitos y exigir responsabilidades a ...
Views
Milagro en Ruanda una obra de teatro sobre una superviviente del genocidio
"Milagro en Ruanda" es una obra basada en la vida de Immaculée Ilibagiza, escritora “Best Seller” del New York Times, y autora de "Left to Tell". El espectáculo cuenta los dramáticos eventos que Immaculée experimentó ...