Sonita Alizadeh promovió su campaña para poner fin al matrimonio infantil forzado durante el Foro sobre Fragilidad de 2016, organizado por el Grupo Banco Mundial. Sonita usó la música para escapar de una boda arreglada por sus padres, y se inspiró en raperos de Estados Unidos e Irán. Su historia fue documentada en un video musical titulado “Brides for Sale” (Novias a la venta), que atrajo la atención de la comunidad internacional hacia esta causa. #music4dev
También te puede interesar
Views
Di «¡NO!» al matrimonio infantil
La cantante Angélique Kidjo y otros ocho artistas de Benin piden a los padres que no casen a sus hijas a una edad temprana. «Una niña pequeña es tan solo una niña. No puede ser una madre o una novia. Dejadla que crezc...
Views
¿Estás listo/a? – 2o. puesto concurso cortometrajes “Mujeres en la CTI y matemáticas”
2° puesto: Are you ready? – Segundo puesto del concurso de cortometrajes “Mujeres en la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas” de la Oficina Regional de Ciencias de la UNESCO para América Latina y el Caribe. R...
Views
Katherine, una científica que ayudó a detener la propagación del ébola
Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra el 11 de febrero, hemos traido la historia de la joven científica Katherine Jin, y su invención para proteger al personal sanitario ...
Views
La oportunidad de que todos podamos ir al espacio
Las Naciones Unidas se están preparando para su primera misión al espacio en el 2021. Para ello, colabora con la compañía Sierra Nevada Space Systems (SNC), cuyo vicepresidente, Mark Sirangelo, explica el motivo de e...
Views
Sierra Leona: Regreso a la escuela después del ébola
En Sierra Leona, las escuelas cerraron durante ocho meses, luego del grave brote de ébola que empezó en 2014 y que se prolongó hasta 2015. Los habitantes del país, que habían vivido años de guerra civil, eran conscien...
Views
El conflicto sirio causa estragos en los niños
Miles de mujeres y niños se encuentran en la frontera norte de Grecia con la ex República Yugoslava de Macedonia. Algunos de ellos llevan semanas allí, esperando a que se les permita seguir hacia el norte. La vida en ...