La población de Laos tiene una dependencia absoluta del arroz como base de su alimentación. Pero carece de nutrientes necesarios lo que hace que los niños padezcan desnutrición severa. La Unión de Mujeres voluntarias de Laos, formadas por UNICEF, ayudan a madres y mujeres embarazadas a llevar una correcta nutrición lo que se traduce en menor índice de niños enfermos, mejor rendimiento en el colegio y descenso del índice de niños con desnutrición y retraso en el crecimiento.
También te puede interesar
Views
Estiércol de vaca para cocinar
El Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) y el Gobierno de Rwanda se han asociado para promover el uso de energías limpias y renovables. Pacifique fue elegida, de entre más de un centenar de granjeros pobre...
Views
La agricultura urbana en Nueva York
Alrededor de un 15 por ciento de los alimentos del mundo se cultivan en ciudades. Los huertos urbanos contribuyen al abastecimiento de estas comunidades y destacan la importancia del desarrollo de la agricultura. Esto...
Views
Teleseries que enseñan a comer en Laos
La desnutrición crónica es uno de los principales problemas a los que se enfrenta Laos, donde la mitad de los niños padecen retraso en su desarrollo,. Para abordar esta situación, el Gobierno y el Fondo Internacional ...
Views
La tecnología nuclear ayuda a la agricultura de la República Dominicana
Tras la llegada en 2015 a la República Dominicana de la mosca de la fruta, una plaga altamente destructiva, el Organismo Internacional de Energía Atómica en colaboración con la Organización para la Alimentación y la ...
Views
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la ciencia nuclear: El hambre cero
El uso civil de la ciencia nuclear puedo ayudar a lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible, previstos en la Agenda 2030. En este vídeo, mostramos como contribuye, por ejemplo, a conseguir la meta de un mundo sin ...
Views
Laos, la tierra donde crece el árbol de bong
Los campesinos en Laos están redescubriendo el valor de la corteza del árbol de bong. Otrora abundantes, estos árboles están en peligro de extinción por la sobreexplotación. Pero la demanda creciente de la aromática c...