En un país donde más de 20 millones de personas sufren una deficiencia de vitaminas y minerales, unos pequeños pero muy nutrientes pescados se han hecho vitales. Un proyecto del IFAD está mejorando la nutrición al promover su producción y consumo.
El Día Mundial de la Alimentación se celebra anualmente el 16 de octubre: www.fao.org/world-food-day/2016/home/es/
Entre los temas del Desarrollo Sostenible, tenemos los objetivos de la hambre y la seguridad alimentaria: www.un.org/sustainabledevelopment/es/hunger/
Si deseas más información sobre este importante asunto, visita nuestra página: www.un.org/es/sections/issues-depth/food/index.html
Con motivo del lanzamiento de la Semana Mundial de la Alimentación, el Secretario General, António Guterres, presenta la cumbre que ha convocado para el próximo año. Se trata de la Cumbre sobre sistemas alimentarios, ...
"La urgencia de mejorar las condiciones de vida ha sido puesta de manifiesto por la COVID-19, que ha devastado la vida de millones de personas en las ciudades.", destaca el Secretario General, António Guterres, con m...
"La tecnología de la información puede ofrecer un rayo de esperanza" nos recuerda el Secretario General de la ONU, António Guterres. En el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, es fund...
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible son la vía para lograr una globalización justa y un futuro mejor para todos: superar la pobreza y la desigualdad, combatir la crisis climática, avanzar hacia la igualdad de géner...
Cada dos minutos muere una mujer en el mundo dando a luz. Más de la mitad de las muertes maternas tienen lugar en países afectados por crisis humanitarias. Liberia cuenta con matronas muy valientes que se dedican a sa...
António Guterres propone honrar a los millones de víctimas de la esclavitud a lo largo de los siglos oponiéndonos a las formas actuales de esa barbarie humana que perduran en la actualidad y haciendo frente al racismo.