Noveno episodio de las aventuras de Patrimonito, la mascota del Patrimonio Mundial. En esta ocasión, Patrimonito viaja a el Perú, donde visita Cuzco y descubre cómo este sitio del patrimonio mundial contribuye a fortalecer la identidad y dignidad de sus comunidades locales y como la participación de la población local es a su vez esencial para una mejor salvaguardia del patrimonio.
También te puede interesar
Views
Contribuciones de los afrodescendientes a la historia y la cultura de Perú
Susana Blanca, artista y antigua ministra de Cultura de Perú, nos habla de cómo los afrodescendientes han contribuido a la construcción de la identidad del país y, sin embargo, están discriminados.
Views
Reservas de Biosfera para el Manejo Sostenible del Territorio
Reservas de Biosfera para el Manejo Sostenible del Territorio y la Convergencia de Actores en Colombia, América Latina y el Caribe En conjunto con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia y con...
Views
Alto Comisionado Zeid visitó Perú y Uruguay
Del 23 al 27 de octubre, el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, visitó Perú y Uruguay para sobre los principales avances y desafíos de derechos humanos en estos países. Dura...
Views
¿Estás listo/a? – 2o. puesto concurso cortometrajes “Mujeres en la CTI y matemáticas”
2° puesto: Are you ready? – Segundo puesto del concurso de cortometrajes “Mujeres en la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas” de la Oficina Regional de Ciencias de la UNESCO para América Latina y el Caribe. R...
Views
Pequeña Científica – 3er. puesto concurso de cortometrajes “Mujeres en CTI y matemáticas”
Pequeña científica – Tercer puesto del concurso de cortometrajes “Mujeres en la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas” de la Oficina Regional de Ciencias de la UNESCO para América Latina y el Caribe. Realizad...
Views
Las Héroes – 1er. puesto concurso cortometrajes «Mujeres en la CTI y matemáticas»
1° puesto: Las Héroes – Ganador del concurso de cortometrajes “Mujeres en la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas” de la Oficina Regional de Ciencias de la UNESCO para América Latina y el Caribe. Realizador...